Skip to main contentSkip to feedback
U.S. flag

An official website of the United States government

Mensaje de la PDIG sobre el programa de vacunación contra el COVID-19 y (acatamiento) del proveedor

April 15, 2021

Mientras se siguen administrando las vacunas contra el COVID-19 a través del país, la Oficina del Inspector General (OIG) les recuerda a los proveedores de vacunas y al público en general que es el Gobierno federal el que provee esta vacuna y debe administrarse sin costo alguno. Los proveedores que participan en el programa de vacunación contra el COVID-19 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) están obligados a cumplir con los términos de este programa.

(Con respecto) al programa de vacunación contra el COVID-19, los CDC ha explicado:

La vacuna contra el COVID-19 se proporciona 100 % sin costo para quien la recibe.Todas las organizaciones y los proveedores que participan en el programa de vacunación contra el COVID-19 del CDC:

La OIG está al tanto de las quejas de los pacientes acerca de cargos cobrado por proveedores cuando les aplican las vacunas contra el COVID-19. Los proveedores que cobran cargos no permitidos deben reembolsarlos y asegurarse que a los pacientes no se les cobren cargos por la vacuna contra el COVID-19 o por la administración de la vacuna en el futuro. De acuerdo con el programa de vacunación de los CDC, los proveedores pueden facturarles a los pagadores externos (como Medicare, Medicaid, el programa de HRSA COVID-19 para personas sin cobertura médica o a una aseguradora privada) un cargo de administración, conforme a las reglas de facturación del pagador.

Además, durante esta pandemia, la OIG y sus colegas de ley y orden han investigado un constante flujo de alegaciones de fraude y abuso relacionados al COVID-19. Los estafadores se valen de maniobras de confusión y miedo usando telemercadeo, mensajes de texto, plataformas de redes sociales y visitas puerta a puerta para cometer las estafas y robar dinero e información privada a personas vulnerables. La OIG continúa vigilando y se compromete a responsabilizar a los perpetradores de fraudes.

La OIG ha alertado al público acerca de actividades sospechosas relacionadas con vacunas, que incluyen:

La OIG sigue actualizando su Alerta de fraude de COVID-19 para advertir al público acerca de los fraudes que surgen.

Los sectores público y privado deben trabajar juntos para garantizar que la distribución de vacunas se lleve a cabo con integridad y de acuerdo con las normas vigentes.

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid han emitido guías acerca de cargos específicos relacionados con la vacuna y cargos de los proveedores. (Consultar Medicare y Coronavirus)

Se solicita a las personas que estén al tanto de un posible fraude o abuso que envíen la información o sus quejas a través de tips.hhs.gov o que llamen a la línea directa de la OIG al 1-800-HHS-TIPS (1-800-447-8477). Encontrará recursos adicionales de la OIG en nuestra página web oig.hhs.gov/coronavirus.

Christi A. Grimm, Diputada Principal del Inspector General